La contaminación del aire

¿Qué es la contaminación del aire?

La contaminación del aire es el nombre que se usa para las partículas diminutas y los gases en el aire, que a menudo no podemos ver ni oler, que pueden dañar nuestra salud cuando los inhalamos. Las partículas, a veces llamadas aerosoles, incluyen gases como dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre y monóxido de carbono; y partículas en suspensión (PM), incluyendo partículas sólidas y líquidas como hollín y polvo.


Hoy, la contaminación del aire es la mayor crisis sanitaria del mundo: la pandemia silenciosa. Casi todos los niños del mundo respiran aire sucio que supera los límites de seguridad de la OMS. Los niños son especialmente vulnerables porque tienden a pasar más tiempo al aire libre y son más activos que los adultos. Los niños también respiran más rápido que los adultos, lo que significa que los niños pequeños respiran entre 2 y 3 veces la cantidad de aire contaminado que sus padres.


Las partículas tóxicas de la contaminación del aire también pueden pasar a través de los pulmones de las mujeres embarazadas y acumularse en la placenta, aumentando el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y retraso en el crecimiento permanente de los pulmones. La contaminación del aire afecta a los niños menores de 5 años durante la fase más crucial de su desarrollo, cuando se forman los pulmones, se desarrolla el cerebro, las capacidades cognitivas y el sistema inmunológico.


Las principales causas de la contaminación del aire que respiran nuestros niños son:


  • Quema de combustibles fósiles (en centrales eléctricas de carbón o gas que proporcionan electricidad; en los motores de automóviles, autobuses, camiones, barcos y aviones, o en las calderas que utilizamos para calentar nuestras casas).
  • Quema de residuos de cultivos o bosques, ya sea en incendios gestionados o forestales.

Los combustibles fósiles están matando a nuestros niños:

  • La contaminación del aire causada por la quema de combustibles fósiles, ya sea en centrales eléctricas de carbón y gas, en los motores de combustión de automóviles, camiones y barcos, o en las calderas de petróleo y gas que calientan nuestros hogares, está matando a nuestros hijos. Este aire tóxico causa enfermedades crónicas y debilitantes y les roba el futuro a los niños. Una de cada cinco muertes tempranas ocurre porque tenemos que respirar aire contaminado por combustibles fósiles.
  • La quema de combustibles fósiles también es el contribuyente más importante al cambio climático. La quema de combustibles fósiles para obtener energía es la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre, responsable de un enorme 73% en todo el mundo. Dentro del sector energético, la generación de calor y electricidad es responsable de la mayoría de las emisiones.
  • El cambio climático ya está empeorando, lo que tiene como resultado graves impactos en la salud física y mental. Las olas de calor, las sequías, las inundaciones y las plagas de langostas, por ejemplo, se están intensificando en todo el mundo debido al cambio climático, lo que daña la vida y los medios de subsistencia de las personas.
  • Ahora que sabemos el daño que causan, es hora de despedirnos de los combustibles fósiles. Las alternativas, como las energías eólica y solar para la electricidad y los vehículos eléctricos para el transporte, que no contaminan nuestro aire, son cada vez más asequibles y de fácil acceso para mucha gente.

Quema de cosechas y incendios forestales:

  • -> La quema al aire libre en el sector agrícola causa enormes impactos en la salud de las comunidades rurales y urbanas de todo el mundo, especialmente entre los niños. Se hace por una variedad de razones: para eliminar los residuos de los cultivos antes de arar, para eliminar las malas hierbas y las plagas y "renovar" los pastos: pero la práctica causa trae más daños que ventajas, y no solo a la salud humana.
  • El humo de la combustión puede viajar distancias enormes, especialmente las partículas más pequeñas: PM2.5 y el carbón negro aún más pequeño (<PM1) son tan pequeños que pueden pasar de los pulmones al torrente sanguíneo causando enfermedades cardíacas y cáncer. Además, el carbono negro absorbe calor, lo que se suma al cambio climático. Cuando el carbono negro cae sobre la nieve y el hielo, provoca una pérdida más rápida de nieve y glaciares, de los que muchos dependen para el suministro de agua, y contribuye al aumento del nivel del mar.
  • El cambio climático, causado principalmente por la quema de combustibles fósiles, está haciendo que los incendios forestales sean más feroces y frecuentes en todo el mundo. Estos incendios forestales son devastadores para las personas, los animales y las plantas. Liberan humo de los árboles y las plantas que arden, a veces en nubes tan altas que pueden verse fácilmente desde el espacio. Los incendios forestales también queman edificios y vehículos, liberando una mezcla de sustancias químicas tóxicas en el aire y arruinando la vida de las personas.